-
Entradas recientes
- Que impacto económico tuvo el Covid en el crecimiento 2020 1 diciembre, 2020
- EEUU lamenta la postura de la UE sobre los aranceles y busca un acuerdo en la disputa Airbus-Boeing 26 octubre, 2020
- FDA descubre negligencias graves en la planta de Eli Lilly 14 octubre, 2020
- Caen las FAANG; Tesla se desploma: ¿Nueva sesión de infarto en Wall Street? 8 septiembre, 2020
- Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo descienden hasta 881.000 en la última semana 3 septiembre, 2020
- Buffett invierte en Japon 31 agosto, 2020
- Walmart supera estimaciones de ganancias, récord de ventas online!!! 18 agosto, 2020
Categorías
Archivos
- diciembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (2)
- agosto 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (4)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (3)
- diciembre 2019 (5)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (5)
- agosto 2019 (4)
- julio 2019 (4)
- junio 2019 (4)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (5)
- marzo 2019 (4)
- febrero 2019 (4)
- enero 2019 (4)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (9)
- octubre 2018 (12)
- septiembre 2018 (4)
- agosto 2018 (12)
- julio 2018 (9)
- junio 2018 (10)
- mayo 2018 (14)
- abril 2018 (16)
- marzo 2018 (13)
- febrero 2018 (15)
- enero 2018 (12)
- diciembre 2017 (12)
- noviembre 2017 (16)
- octubre 2017 (15)
- septiembre 2017 (13)
- agosto 2017 (16)
- julio 2017 (16)
- junio 2017 (17)
- mayo 2017 (17)
- abril 2017 (16)
- marzo 2017 (19)
- febrero 2017 (11)
- enero 2017 (20)
- diciembre 2016 (19)
- noviembre 2016 (21)
- octubre 2016 (19)
- septiembre 2016 (22)
- agosto 2016 (20)
- julio 2016 (16)
- junio 2016 (18)
- mayo 2016 (21)
- abril 2016 (23)
- marzo 2016 (20)
- febrero 2016 (10)
- enero 2016 (12)
- diciembre 2015 (22)
- noviembre 2015 (19)
- octubre 2015 (26)
- septiembre 2015 (1)
Redes Sociales
Archivo mensual: diciembre 2015
Puerto Rico pagará la mayoría de su deuda que se vence el 1 de enero
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, dijo que el estado libre asociado de Estados Unidos pagará la mayor parte de los US$1.000 millones en bonos que se vencen el primero de enero, incluyendo alrededor de US$330 millones de … Seguir leyendo
Las acciones de EE.UU. cierran un mal año
Este ha sido un cierre accidentado para un año más bien mediocre para las acciones estadounidenses. Muchas de las fuerzas que han operado detrás del decepcionante desempeño bursátil de 2015, como los deprimidos precios de las materias primas, el modesto … Seguir leyendo
Una moneda débil ya no tiene el impacto de antes
Este año, los bancos centrales alrededor del mundo relajaron la política monetaria con la esperanza de reducir el valor de sus monedas e impulsar las exportaciones. Esta clase de medidas provoca habitualmente acusaciones cruzadas de guerra de divisas, en la … Seguir leyendo
La OPEP proyecta alza del crudo y reducción del suministro
La Organización de Países Exportadores de Petróleo predijo el miércoles que los precios del crudo repuntarán, aunque también espera reducir su propia producción en los próximos años. El informe de la OPEP se conoce después de que los precios del … Seguir leyendo
¿Cómo será el mercado del petróleo en 2016?
El año está cerrando con la industria en estado de conmoción. El precio del crudo ronda los US$35 por barril, los suministros inundan el mercado, Estados Unidos va a poner fin a largas décadas de prohibición a la exportación de … Seguir leyendo
Apple comprar, comprar y seguir comprando acciones. Consejo de Gordon
Apple (AAPL) a publicado de nuevo resultados trimestrales robustos, en su cuarto trimestre de 2015, lo que es el quinto trimestre consecutivo de vencer a las estimaciones de los analistas. El cuarto trimestre superó las expectativas y registró excelentes resultados, … Seguir leyendo
El impacto de la era de tasas bajas sólo se verá en el futuro
La Reserva Federal siempre supo que su campaña sin precedentes para impulsar el empleo podría tener consecuencias desagradables. Conforme la campaña llega a su fin, esos efectos secundarios se están haciendo sentir. Siete años de tasas de interés cercanas a … Seguir leyendo
Salida de la inversión, el mayor riesgo que la Fed crea para América Latina
La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de elevar la tasa de interés de referencia tras mantenerla por siete años en cerca de cero coloca a los bancos centrales de América Latina en la complicada tarea de decidir … Seguir leyendo
Decisión de la Fed sobre las tasas deja a los países emergentes en un dilema
En otros tiempos, los inversionistas podían contar con que tan pronto como la Reserva Federal pusiera en marcha políticas más ajustadas, los mercados emergentes seguirían los pasos del banco central de Estados Unidos. Sin embargo, el descalabro de los commodities … Seguir leyendo
Alerta Financiera: Tras siete años, la Fed eleva la tasa de interés de referencia en EE.UU.
La Reserva Federal dijo que elevaría su tasa de interés de referencia desde casi cero por primera vez desde diciembre de 2008, e hizo hincapié en que probablemente la incrementará gradualmente a partir de ahora en una prueba de la … Seguir leyendo
La crisis de los bonos chatarra en EE.UU., con riesgo de contagio
La fuga masiva de inversiones en deuda chatarra se profundizó el lunes en Estados Unidos, cuando los bonos de decenas de empresas de baja calificación cayeron a nuevos mínimos y las acciones de algunas de las grandes firmas de gestión … Seguir leyendo
Cambios tectónicos en bonos, crudo y el dólar con miras a decisión de la Fed
La Reserva Federal enfrenta una vez más la inquietud de los mercados conforme se prepara para subir las tasas de interés por primera vez en nueve años, y mientras los inversionistas lidian con una caída más profunda en los bonos … Seguir leyendo
La OPEP calcula una reducción en la oferta de petróleo de sus competidores
La Organización de Países Exportadores de Petróleo redujo el jueves sus estimaciones de la oferta en 2016 procedente de países no pertenecientes al grupo porque el descenso de los precios pasará factura a la industria petrolera estadounidense y a otros … Seguir leyendo
El BCE defiende la expansión de sus estímulos
Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, dijo el miércoles que las recientes medidas de expansión cuantitativa anunciadas por el banco central fueron “correctas” ante las débiles tendencias subyacentes de la economía de la eurozona. “Todavía … Seguir leyendo
Google, Consejo de Gordon: Comprar
Google, (GOOG) (GOOGL), anunció recientemente el tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre 2015. Ingresos totales de $ 18,7 mil millones, un 13% mayor a un año atrás. Google, también declaró un tercer trimestre de 2015 los ingresos netos no-GAAP … Seguir leyendo
Los precios del crudo siguen en caída, pero nadie recorta su producción
El impasse entre los principales productores de energía que ha dado lugar a un exceso de suministro de petróleo se dispone a continuar el próximo año con la misma virulencia, y la culpa es compartida por Estados Unidos y la … Seguir leyendo
El BCE reduce su tasa de depósito y extiende su programa de compra de bonos
El Banco Central Europeo anunció el jueves nuevas medidas para impulsar una inflación demasiado baja al reducir el tipo de interés de los depósitos bancarios y extender el programa de compras de bonos hasta marzo de 2017. Este movimiento supone … Seguir leyendo
USD vs EURO, pronto lo veremos abajo de 1?
La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, anunció el jueves que la política monetaria seguirá una senda “gradual” en parte por la fortaleza del dólar. Yellen dijo durante su intervención en la Comisión Conjunta de Economía del Congreso que … Seguir leyendo
Yellen expresa confianza en economía de EE.UU. antes de reunión de diciembre
La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, manifestó el miércoles su confianza en que la economía estadounidense probablemente registrará un modesto crecimiento sostenido, un descenso del desempleo y una leve aceleración de la inflación hacia el objetivo de 2%, … Seguir leyendo
El ascenso del yuan a moneda global pone a prueba las políticas de Beijing
El compromiso de China de un yuan más libre se enfrenta a pruebas inmediatas, como la presión que el menor ritmo de crecimiento económico ejerce sobre su banco central para que debilite la moneda. El Banco Popular de China prometió … Seguir leyendo