-
Entradas recientes
- Que impacto económico tuvo el Covid en el crecimiento 2020 1 diciembre, 2020
- EEUU lamenta la postura de la UE sobre los aranceles y busca un acuerdo en la disputa Airbus-Boeing 26 octubre, 2020
- FDA descubre negligencias graves en la planta de Eli Lilly 14 octubre, 2020
- Caen las FAANG; Tesla se desploma: ¿Nueva sesión de infarto en Wall Street? 8 septiembre, 2020
- Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo descienden hasta 881.000 en la última semana 3 septiembre, 2020
- Buffett invierte en Japon 31 agosto, 2020
- Walmart supera estimaciones de ganancias, récord de ventas online!!! 18 agosto, 2020
Categorías
Archivos
- diciembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (2)
- agosto 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (4)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (3)
- diciembre 2019 (5)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (5)
- agosto 2019 (4)
- julio 2019 (4)
- junio 2019 (4)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (5)
- marzo 2019 (4)
- febrero 2019 (4)
- enero 2019 (4)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (9)
- octubre 2018 (12)
- septiembre 2018 (4)
- agosto 2018 (12)
- julio 2018 (9)
- junio 2018 (10)
- mayo 2018 (14)
- abril 2018 (16)
- marzo 2018 (13)
- febrero 2018 (15)
- enero 2018 (12)
- diciembre 2017 (12)
- noviembre 2017 (16)
- octubre 2017 (15)
- septiembre 2017 (13)
- agosto 2017 (16)
- julio 2017 (16)
- junio 2017 (17)
- mayo 2017 (17)
- abril 2017 (16)
- marzo 2017 (19)
- febrero 2017 (11)
- enero 2017 (20)
- diciembre 2016 (19)
- noviembre 2016 (21)
- octubre 2016 (19)
- septiembre 2016 (22)
- agosto 2016 (20)
- julio 2016 (16)
- junio 2016 (18)
- mayo 2016 (21)
- abril 2016 (23)
- marzo 2016 (20)
- febrero 2016 (10)
- enero 2016 (12)
- diciembre 2015 (22)
- noviembre 2015 (19)
- octubre 2015 (26)
- septiembre 2015 (1)
Redes Sociales
Archivo mensual: marzo 2016
La incertidumbre mundial justifica un ritmo más lento de aumento de tasas
La incertidumbre económica y financiera mundial, derivada principalmente de la desaceleración de China y del desplome de los precios del crudo, ha aumentado el riesgo para la economía estadounidense y justifica un ritmo de alzas de las tasas de interés … Seguir leyendo
Resumen Semanal de los mercados financieros del 28/03/2016 al 03/04/2016
Revisión al alza del PIB le da más fortaleza al USD En medio de un mercado con muy poco volumen de negociación, el dólar estadounidense incrementó sus ganancias recientes el viernes después de que el PIB de Estados Unidos para … Seguir leyendo
En medio del caos político, Brasil se acerca al precipicio económico.
La crisis económica de Brasil es tan grave como la política. La mayor economía de América Latina parece dirigirse a una de las peores recesiones de su historia. Se estancó en 2014, se contrajo 3,8% en 2015 y puede sufrir … Seguir leyendo
Moody’s revisa la calificación de deuda de Deutsche Bank para una posible rebaja
Moody’s Investors Service dijo el lunes que está revisando la calificación crediticia de Deutsche Bank AG para una posible rebaja, citando riesgos para la rentabilidad y los planes de recortes de costos del banco en unos mercados que están empeorando. … Seguir leyendo
Brasil paga caro los errores cometidos durante el auge de las materias primas
La profunda recesión y la crisis política en las que ha caído Brasil no son de extrañar si tomamos en cuenta los antecedentes de inestabilidad política y económica del país. La actual, sin embargo, no es la crisis brasileña clásica.
Video Consejo – 5 Mejores Paginas Financieras
Un nuevo video sobre las 5 Paginas Financieras que mas utilizo.
En medio de una inflación demasiado baja, resurgen ideas de políticas radicales
Hace 40 años, los gobiernos desesperados por controlar una inflación de dos dígitos recurrieron a los controles de salarios y precios. La idea quedó desacreditada, pero ahora ha resucitado. En esta ocasión, sin embargo, el objetivo es aumentar los sueldos … Seguir leyendo
Resumen Semanal de los mercados financieros del 21/03/2016 al 27/03/2016
El índice bursátil Shangai Composite 300 subió alrededor de 2,4% mientras este artículo era escrito el lunes, después de que los legisladores anunciaron normas más flexibles en los préstamos de margen, lo que permite un acceso más fácil y más … Seguir leyendo
El dólar pasa a ser un dolor de cabeza para los inversionistas y los bancos centrales
La lucha por obtener dólares está teniendo repercusiones en los mercados globales, al elevar los costos que las empresas y las entidades financieras no estadounidenses tienen que pagar para protegerse de las oscilaciones de la divisa. Las compañías japonesas que … Seguir leyendo
Alerta Financiera: La Fed no mueve las tasas de interés y prevé menos alzas este año
La Reserva Federal estadounidense anunció el miércoles que mantiene las tasas de interés en un rango entre el 0,25% y el 0,50%, después de haberlos subido en un cuarto de punto porcentual en diciembre, al tiempo que ahora prevé un … Seguir leyendo
Resumen Semanal de los mercados financieros del 14/03/2016 al 20/03/2016
El Banco Popular de China dice que se necesita ningún estímulo excesivo El gobernador de Banco Popular de China dijo el fin de semana que no es necesaria la aplicación de una política de estímulo excesiva para lograr el objetivo … Seguir leyendo
El reciente repunte del crudo podría ser su perdición
La implacable caída de los precios del petróleo hizo una pausa después de un retroceso de más de 70% desde su máximo de 2014. La pregunta ahora es si el reciente repunte podría provocar una nueva espiral descendente. Los precios … Seguir leyendo
Elevar la inflación en Europa parece una tarea imposible para el BCE
El Banco Central Europeo enfrenta un duro desafío en su reunión de política monetaria de este jueves: hallar la forma de combatir una inflación persistentemente baja sin perjudicar a los frágiles bancos de la región. Un año después de que … Seguir leyendo
Datos de la OCDE apuntan a una desaceleración del crecimiento mundial
La economía mundial va camino de desacelerarse en los próximos meses, en los que el crecimiento se ralentizará en la mayoría de economías desarrolladas, aunque se estabilizará en China, según los indicadores adelantados publicados el martes por la Organización para … Seguir leyendo
La parálisis política de España merma su recuperación económica
El punto muerto político de once semanas en España ha perjudicado a la recuperación económica del país, dado que algunas empresas advierten que están congelando sus planes de inversión a la espera de la formación de un nuevo gobierno. Horas … Seguir leyendo
Los commodities y las expectativas sobre la Fed benefician a los activos de países emergentes
Los mercados emergentes, que el año pasado se derrumbaron, han repuntado en las últimas semanas en medio de la recuperación de los precios de las materias primas y la confianza de que la Reserva Federal de Estados Unidos no subirá … Seguir leyendo
BlackRock cree que la salida del Reino Unido de la UE podría provocar una crisis de la libra
Reino Unido podría vivir una crisis de la libra si el país vota a favor de abandonar la Unión Europea, según un informe del mayor gestor de fondos del mundo, BlackRock Inc. BlackRock dijo que en su peor escenario no … Seguir leyendo
El BCE someterá a revisión su programa de estímulo, dice Draghi
El Banco Central Europeo revisará sus estímulos la próxima semana con el trasfondo del incremento de los riesgos económicos y la inflación más floja de lo esperado, señaló presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que puso de manifiesto la … Seguir leyendo
Grandes países productores de petróleo acuerdan congelar la producción
Una “masa crítica de países productores de petróleo acordó congelar la producción”, dijo el martes el ministro de energía de Rusia, mientras que productores latinoamericanos, africanos y del Golfo Pérsico expresaron su optimismo sobre el pacto. Después de reunirse con … Seguir leyendo
La relación con la firma brasileña de inversión 3G Capital pone a Buffett a la defensiva
Warren Buffett es optimista sobre el desempeño de su conglomerado Berkshire Hathaway Inc. y el futuro de la economía estadounidense, y lo ha dejado en claro de nuevo en su carta anual a sus accionistas. Además de criticar, de paso, … Seguir leyendo