-
Entradas recientes
- Que impacto económico tuvo el Covid en el crecimiento 2020 1 diciembre, 2020
- EEUU lamenta la postura de la UE sobre los aranceles y busca un acuerdo en la disputa Airbus-Boeing 26 octubre, 2020
- FDA descubre negligencias graves en la planta de Eli Lilly 14 octubre, 2020
- Caen las FAANG; Tesla se desploma: ¿Nueva sesión de infarto en Wall Street? 8 septiembre, 2020
- Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo descienden hasta 881.000 en la última semana 3 septiembre, 2020
- Buffett invierte en Japon 31 agosto, 2020
- Walmart supera estimaciones de ganancias, récord de ventas online!!! 18 agosto, 2020
Categorías
Archivos
- diciembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (2)
- agosto 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (4)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (3)
- diciembre 2019 (5)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (5)
- agosto 2019 (4)
- julio 2019 (4)
- junio 2019 (4)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (5)
- marzo 2019 (4)
- febrero 2019 (4)
- enero 2019 (4)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (9)
- octubre 2018 (12)
- septiembre 2018 (4)
- agosto 2018 (12)
- julio 2018 (9)
- junio 2018 (10)
- mayo 2018 (14)
- abril 2018 (16)
- marzo 2018 (13)
- febrero 2018 (15)
- enero 2018 (12)
- diciembre 2017 (12)
- noviembre 2017 (16)
- octubre 2017 (15)
- septiembre 2017 (13)
- agosto 2017 (16)
- julio 2017 (16)
- junio 2017 (17)
- mayo 2017 (17)
- abril 2017 (16)
- marzo 2017 (19)
- febrero 2017 (11)
- enero 2017 (20)
- diciembre 2016 (19)
- noviembre 2016 (21)
- octubre 2016 (19)
- septiembre 2016 (22)
- agosto 2016 (20)
- julio 2016 (16)
- junio 2016 (18)
- mayo 2016 (21)
- abril 2016 (23)
- marzo 2016 (20)
- febrero 2016 (10)
- enero 2016 (12)
- diciembre 2015 (22)
- noviembre 2015 (19)
- octubre 2015 (26)
- septiembre 2015 (1)
Redes Sociales
Archivo mensual: agosto 2016
La ofensiva europea contra Apple alarma a otras multinacionales
La decisión de la Unión Europea de exigir a Irlanda que recupere casi 13.000 millones de euros (unos US$14.500 millones) en impuestos que Apple Inc. se habría ahorrado durante una década no sólo es un dolor de cabeza para el … Seguir leyendo
Goldman Sachs y Morgan Stanley se reinventan con la banca minorista
En los momentos más álgidos de la crisis financiera en 2008, Goldman Sachs Group Inc. y Morgan Stanley pasaron a ser holdings bancarios con el objetivo de restaurar la confianza de los mercados y obtener el respaldo implícito de la … Seguir leyendo
La Fed desiste de las tasas negativas, por el momento
Cuando Janet Yellen presentó en Wyoming las opciones de la política de tasas de interés estadounidenses para los próximos años, dejó fuera de la lista una idea controvertida que está a prueba en Japón y gran parte de Europa: las … Seguir leyendo
España crece con piloto automático
La sostenida expansión económica de España desafía la preocupación de que un estancamiento político —ahora en su noveno mes de duración y sin final a la vista— podría empañar uno de los puntos económicos sólidos de Europa. Sin embargo, los … Seguir leyendo
Todos quieren bonos de mercados emergentes, pero no hay suficientes
A medida que la búsqueda de retornos se expande a los bonos de mercados emergentes, los inversionistas se están dando cuenta de que hay pocas opciones disponibles y la situación puede ser una señal de peligro. Últimamente, la avalancha de … Seguir leyendo
A la deuda corporativa de los mercados emergentes le convendría una pausa de la Fed
He aquí una razón adicional para que la Reserva Federal de Estados Unidos no apresure su decisión de elevar las tasas de interés: los países de mercados emergentes ya tienen un empinado cronograma de pago de deuda, y restringir sus … Seguir leyendo
Los efectos del ‘brexit’ preocupan al Banco Central Europeo
Los responsables de política monetaria del Banco Central Europeo advirtieron en su reunión del 21 de julio que la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea podría afectar a la economía mundial de maneras impredecibles, pero decidieron que … Seguir leyendo
Penny Stocks: El caso de la sospechosa empresa que alcanzó una cotización de US$35.000 millones
Durante más de dos años, los reguladores de valores de Estados Unidos emitieron numerosas señales de alarma sobre una pequeña empresa que tiene su sede cerca de Tijuana y cuyas acciones se transaban poco. Esta semana, después de que su … Seguir leyendo
El presidente de la Fed de San Francisco sugiere cambiar la meta de inflación
Los bancos centrales deberían considerar nuevas herramientas para tener en cuenta la nueva realidad, caracterizada por un crecimiento económico más lento y unas tasas de interés neutrales más bajas, escribió en un estudio el presidente del Banco de la Reserva … Seguir leyendo
Los fondos de bonos se vuelcan a los mercados emergentes
El aumento de la exposición al mundo en desarrollo por fondos de inversión en deuda que normalmente tienen poco apetito por deuda riesgosa está impulsando la racha alcista de los mercados emergentes, a excepción de China. Fondos de bonos internacionales … Seguir leyendo
Datos recientes sugieren que las tasas negativas no están funcionando como se esperaba
En junio de 2014, el Banco Central Europeo recortó las tasas de interés por debajo de cero. Su propósito fue animar a gente como Heike Hofmann, una vendedora de frutas y verduras en esta pequeña ciudad de Renania del Norte-Westfalia, … Seguir leyendo
El Banco de Inglaterra encuentra dificultades en su programa de compra de bonos
El Banco de Inglaterra no consiguió comprar todos los gilts que quería el martes, tan sólo dos días después de relanzar un programa de compras de bonos de miles de millones de libras para estimular a la economía británica. En … Seguir leyendo
Los bonos de España se benefician de los problemas de sus vecinos
España aún no ha podido formar un gobierno desde las elecciones de diciembre pasado y se mantiene bajo estrecha vigilancia de Bruselas por el incumplimiento de sus objetivos de déficit. Sin embargo, el costo de endeudamiento del país ha tocado … Seguir leyendo
Los bancos son otra vez pesimistas sobre el petróleo
Los bancos vuelven a ponerse pesimistas sobre el petróleo. Los analistas han recortado sus perspectivas para los precios del crudo por primera vez en cuatro meses, preocupados por una continua sobreoferta que este año ya ha hundió la recuperación del … Seguir leyendo
Brasil, pese a todos sus males, es la estrella de los mercados este año
Brasil está inmerso en un amplio escándalo político, sus legisladores tratan de destituir a la presidenta Dilma Rousseff y es el epicentro del virus del zika. Pese a todo, cuando Rio de Janeiro se prepara para dar inicio a unos … Seguir leyendo
El Banco de Inglaterra rebaja las tasas de interés y expande el estímulo tras el ‘brexit’
El Banco de Inglaterra decidió el jueves rebajar las tasas de interés de referencia hasta un nuevo mínimo histórico, la primera vez que los recorta desde marzo de 2009, y anunció una extensión de su programa de compra de deuda … Seguir leyendo
Bitcoin se hunde luego de un ataque de hackers a una bolsa digital
El precio de la moneda virtual Bitcoin se redujo drásticamente el martes después de que la bolsa de intercambios digitales Birfinex, basada en Hong Kong, informó que había sido hackeada. El ataque podría haber ocasionado el posible robo de unos … Seguir leyendo
Cada vez más compañías prefieren venderse antes que salir a bolsa
El inversionista Bill Costello se entusiasmó cuando a finales de junio Centennial Resource Development Inc. presentó los papeles para realizar una oferta pública inicial (OPI). La petrolera opera en la prolífica cuenca Pérmica y Costello apostaba a una prometedora salida … Seguir leyendo
El petróleo entra en mercado bajista por exceso de oferta
Los precios del crudo cayeron el lunes, entrando al mercado bajista es decir 20% por debajo de su punto más alto, lastrados por el exceso de oferta en el mercado, y por la decisión de Arabia Saudita de recortar los … Seguir leyendo
AB InBev supera los últimos dos obstáculos para comprar SABMiller
Anheuser-Busch InBev NV ha despejado dos grandes obstáculos para completar su megafusión de más de US$100.000 millones con su rival SABMiller PLC, un acuerdo muy necesario para la cervecera belgo-brasileña, que el viernes reportó una fuerte caída de sus ganancias. … Seguir leyendo