-
Entradas recientes
- Que impacto económico tuvo el Covid en el crecimiento 2020 1 diciembre, 2020
- EEUU lamenta la postura de la UE sobre los aranceles y busca un acuerdo en la disputa Airbus-Boeing 26 octubre, 2020
- FDA descubre negligencias graves en la planta de Eli Lilly 14 octubre, 2020
- Caen las FAANG; Tesla se desploma: ¿Nueva sesión de infarto en Wall Street? 8 septiembre, 2020
- Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo descienden hasta 881.000 en la última semana 3 septiembre, 2020
- Buffett invierte en Japon 31 agosto, 2020
- Walmart supera estimaciones de ganancias, récord de ventas online!!! 18 agosto, 2020
Categorías
Archivos
- diciembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (2)
- agosto 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (4)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (3)
- diciembre 2019 (5)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (5)
- agosto 2019 (4)
- julio 2019 (4)
- junio 2019 (4)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (5)
- marzo 2019 (4)
- febrero 2019 (4)
- enero 2019 (4)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (9)
- octubre 2018 (12)
- septiembre 2018 (4)
- agosto 2018 (12)
- julio 2018 (9)
- junio 2018 (10)
- mayo 2018 (14)
- abril 2018 (16)
- marzo 2018 (13)
- febrero 2018 (15)
- enero 2018 (12)
- diciembre 2017 (12)
- noviembre 2017 (16)
- octubre 2017 (15)
- septiembre 2017 (13)
- agosto 2017 (16)
- julio 2017 (16)
- junio 2017 (17)
- mayo 2017 (17)
- abril 2017 (16)
- marzo 2017 (19)
- febrero 2017 (11)
- enero 2017 (20)
- diciembre 2016 (19)
- noviembre 2016 (21)
- octubre 2016 (19)
- septiembre 2016 (22)
- agosto 2016 (20)
- julio 2016 (16)
- junio 2016 (18)
- mayo 2016 (21)
- abril 2016 (23)
- marzo 2016 (20)
- febrero 2016 (10)
- enero 2016 (12)
- diciembre 2015 (22)
- noviembre 2015 (19)
- octubre 2015 (26)
- septiembre 2015 (1)
Redes Sociales
Archivo mensual: noviembre 2016
Las energéticas se alistan para un futuro con demanda decreciente de petróleo
La petrolera europea MOL Group envió este mes un enfático mensaje a los inversionistas: la demanda de combustible en mercados clave se dispone a caer. La demanda máxima de combustible (o peak oil demand en inglés) es un escenario que … Seguir leyendo
Argentina y Brasil pagan el precio del proteccionismo
Mientras el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, contempla imponer aranceles y otras restricciones al libre comercio, debería considerar los resultados de las medidas proteccionistas en Argentina y Brasil, dos economías en el otro extremo del hemisferio occidental. Durante … Seguir leyendo
La apertura de Aramco busca financiar la transformación de Arabia Saudita
Saudi Arabian Oil Co. ha sido desde hace varias décadas el mayor productor mundial de crudo. Ahora, sin embargo, quiere ser mucho más que eso, como muestra un nuevo complejo petroquímico. Entre las plantaciones de maíz aquí en Holanda hay … Seguir leyendo
La estrategia que usó Tencent para dominar los videojuegos globales
El participante más importante de la industria global de videojuegos es una empresa cuya rápida expansión ha sucedido en gran parte bajo el radar, incluso para los jugadores más dedicados. Tencent Holdings Ltd. —una de las firmas de tecnología más … Seguir leyendo
Wall Street apuesta US$2,1 billones a un aumento de las tasas de la Fed
Wall Street nunca tuvo tanta certeza de que las tasas de interés en Estados Unidos están a punto de subir. Las apuestas de los inversionistas a un aumento de las tasas de corto plazo en el país norteamericano alcanzaron la … Seguir leyendo
La economía alemana se acelerará a finales del año, dice el Bundesbank
La economía alemana, la mayor de Europa, probablemente se acelerará a finales de año gracias a la fortaleza de la industria y al gasto de los consumidores, dijo el lunes el banco central germano. En su informe mensual, el Bundesbank … Seguir leyendo
El avance del dólar siembra una ola de ansiedad en las economías emergentes
El dólar sigue su poderosa alza, lo que ha llevado a los bancos centrales de los países en desarrollo a tomar cartas en el asunto para estabilizar sus monedas en una tendencia que amenaza con generar vientos en contra para … Seguir leyendo
Google, aliado de Obama, puede sufrir reveses bajo Trump
Google se enfrenta a la perspectiva de una regulación más dura bajo la nueva administración estadounidense del presidente electo Donald Trump, que parece dispuesto a revertir las políticas de Obama, que a menudo han favorecido al gigante de internet en … Seguir leyendo
Con tasas más altas y el peso en caída, México se prepara para la era Trump
El banco central de México subió el jueves las tasas de interés en momentos en que el país afronta las consecuencias de la caída del peso y la incertidumbre sobre la relación con su principal socio comercial. La promesa del … Seguir leyendo
La demanda mundial de petróleo no dejará de crecer antes de 2040, dice AIE
La demanda mundial de petróleo no dejará de crecer antes de 2040 a pesar de las promesas realizadas en la cumbre de cambio climático de París del año pasado para limitar las emisiones de gas de efecto invernadero, advirtió el … Seguir leyendo
La confianza económica de Alemania sube en noviembre superando lo previsto
La confianza económica de Alemania ha aumentado en noviembre más de lo previsto, impulsando el optimismo en torno al motor de la economía de la zona euro, según datos industriales publicados este martes. Según un informe del Centro de Investigación … Seguir leyendo
La victoria de Trump reaviva la racha alcista del dólar
De repente, la moneda estadounidense se ha vuelto a poner de moda. El triunfo imprevisto de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos hizo que el dólar subiera 2,4% contra una canasta de 16 divisas, su mayor aumento … Seguir leyendo
¿Será Renzi el próximo de la élite liberal en arder en la hoguera?
Después de las elecciones estadounidenses, el próximo referéndum de Italia parece destinado a convertirse en la próxima conflagración contra el statu quo político. Un “no” podría tumbar al primer ministro Matteo Renzi, impulsar el apoyo al antisistema Movimiento 5 Estrellas … Seguir leyendo
El triunfo de Trump abre una era de incertidumbre en la Reserva Federal
En los últimos ocho años, la Reserva Federal de Estados Unidos ha estado protegida de sus críticos en el Congreso por el gobierno de Barack Obama que, silenciosamente, apoyó los enérgicos esfuerzos del banco central por estimular el crecimiento económico. … Seguir leyendo
Las acciones siguen ascendiendo en EE.UU.
Las acciones y el dólar alcanzaron niveles más altos el jueves mientras los bonos continuaron bajo presión conforme los inversionistas apostaron a que una presidencia de Donald Trump podría significar más estímulo fiscal, impuestos corporativos más bajos e inflación más … Seguir leyendo
Los inversionistas emprenden una estampida hacia activos de refugio
Los resultados de las elecciones estadounidenses causaron una fuerte caída de los futuros de acciones estadounidenses y una estampida de los inversionistas hacia activos de refugio alrededor del mundo. Los futuros del S&P 500 cayeron hasta 5% tras los primeros … Seguir leyendo
Moody’s recorta el rating de Telefónica a Baa3
Moody’s dijo el lunes que ha recortado el rating de Telefónica en un escalón a Baa3 desde Baa2 tras la decisión de la operadora española de revisar su política financiera, lo que hará improbable cumplir con sus objetivo anterior de … Seguir leyendo
China adopta una polémica ley de ciberseguridad fuertemente criticada en el extranjero
China adoptó una controvertida ley de ciberseguridad el lunes para combatir las a su juicio crecientes amenazas como el hacking y el terrorismo, si bien la ley ha suscitado inquietud entre empresas extranjeras y grupos de defensa de los derechos … Seguir leyendo
Las cinco acciones que levantan al Promedio Industrial Dow Jones
Entre el primero de enero y el 31 de octubre, cinco empresas fueron responsables del 81% del aumento del Promedio Industrial Dow Jones. UnitedHealth Group Inc., Caterpillar Inc., International Business Machines Corp., Chevron Corp. y 3M Co. contribuyeron cada una … Seguir leyendo
Las mineras se preguntan si es hora de volver a invertir o aplazar proyectos
Los conglomerados mineros globales enfrentan un dilema urgente ante el prolongado bajón de los commodities: invertir grandes sumas en nuevos proyectos pese a la falta de indicios firmes sobre una mejoría o esperar hasta que se afiance una recuperación de … Seguir leyendo